Laboratorio Central de Materiales

El Centro de Investigación y Desarrollo de la Construcción cuenta con un Laboratorio Central de Materiales (LACEMAT) donde se realizan análisis de tipo físicos, mecánico y químicos a diferentes materiales y productos de la construcción, sirviendo de apoyo a los trabajos de investigación de programas ramales y territoriales. También ofrece certificación de la calidad de materiales y productos fundamentalmente dirigidos a la importación, exportación y a las producciones locales.
El certificado de calidad de un producto o servicio se emite por un organismo regulador acreditado y aprobado por la ONN, que no es el caso, por lo que debe modificarse.

Visión:
LACEMAT es el laboratorio referencia de Materiales de la Construcción en el ámbito nacional, con competencia reconocida a través del cumplimiento de los requisitos de la norma NC ISO / IEC 17025:2017.
Misión:
Brindar servicios de ensayos para el sector de la construcción en nuestro país, cumpliendo en todo momento los requisitos de la norma NC ISO / IEC 17025:2017 y las expectativas de los clientes.
Metas:
Realizar ensayos que permitan certificar productos nacionales de la construcción y con ello eliminar las barreras técnicas de la comercialización.
Estilo de trabajo:
Trabajamos en equipo, estimulando la iniciativa personal y la seguridad en el desempeño.
Calidad:
* Servicios de ensayos.
* Aseguramiento y control de la “calidad de la ejecución” en obra.
Investigaciones:
En nuestros laboratorios especializados se realizan (se ejecutan, se llevan a cabo) investigaciones, análisis y ensayos de las siguientes:
Cemento:
* Nuevos tipos y calidades.
* Nuevas fuentes de materias primas.
* Aditivos Minerales para la clinquerización.
* Adiciones activas (puzolanas) para cementos mezclados.
* Aditivos intensificadores de molienda.
Hormigón hidráulico:
* Diseño, tecnologías y control de mezclas.
* Desarrollo de aditivos químicos y minerales para el hormigón.
* Hormigón de altas prestaciones.
Hormigón asfáltico:
* Diseño y evaluación de mezclas.
* Evaluación de otros materiales y desechos industriales para su empleo en mezclas asfálticas.
* Evaluación de materiales bituminosos para mezclas asfálticas.
Cerámica:
* Asesorías de procesos tecnológicos, control de la calidad y de los procesos industriales.
* Evaluación de materias primas.
* Comprobación de formas, dimensiones, tolerancias, resistencia mecánica en seco y crudos.
* Densidad aparente, absorción de agua y porosidad abierta y total en materiales refractarios.