Reconocimientos

2024

  1. Reconocimiento a la Ing. Jessica Ruiz Montero por su destacada contribución al desarrollo científico - técnico del sector de la construcción en la XIV Conferencia Internacional Científico - Técnico de la Construcción.
  2. Reconocimiento al MS.c Ing.Juan Manuel Alonso Lavernia por su destacada contribución al desarrollo científico - técnico del sector de la construcción en la XIV Conferencia Internacional Científico - Técnico de la Construcción.

2023

  1. Reconocimiento en el “Día de la Ciencia Cubana” al Centro de Investigación y Desarrollo de la Construcción, por los aportes al desarrollo económico y social de la Provincia en el año 2023, entregado por la Delegación Provincial CITMA de La Habana.
  2. Reconocimiento al MICONS por lograr la acreditación de sus laboratorios entre ellos el del CIDC.
  3. Destacado al CTN 37 Hormigón y Morteros por los resultados y avances obtenidos en el trabajo de normalización.
  4. Reconocimiento Ing. Elena Tellez Girón por su desempeño y dedicación a la UNAICC desde su fundación demostrando excelencia en el cumplimiento de sus deberes como asociado en estos 40 años.

2022

  1. La Investigadora Titular Ing. Elena Téllez Girón del Centro de Investigación y Desarrollo de la Construcción recibió la Orden Carlos J. Finlay que concede el Consejo de Estado.
  2. En el acto nacional celebrado por el Día de la Ciencia Cubana el 15 de enero de 2022 en el Parque Tecnológico de La Habana, recibe nuestro Centro el reconocimiento que otorga la Delegación Territorial del CITMA en La Habana por su aporte al desarrollo económico y social de la provincia y el país.
  3. Reconocimiento del Centro Fidel Castro Ruz por contribuir a enriquecer el patrimonio documental y la memoria histórica de la nación cubana. Ing. Elena Téllez Girón
  4. Diploma por su trabajo destacado como vicepresidenta de Desarrollo Profesional y Eventos Técnicos de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba. Ing. Elena Téllez Girón

2021

  1. IX Convención Cubana de Ciencias de la Tierra. Geociencias´2021. “Caracterización de la roca asfáltica y el asfalto nativo de la zona Peñón-Martí en la provincia Matanzas”.  MCs. Ing. Rosa Herrera de la Rosa
  2. Participación como Ponente Virtual en la IX Convención de Ciencias de la Tierra con la ponencia “Derribo de tres chimeneas en la fábrica de cemento 26 de Julio de Nuevitas, Camagüey, con Perforación y Voladura”. La Habana, Abril 2021. MCs. Ing. Juan Ventura Rams Veranes

2019

  1. Premio Provincial a la Innovación Tecnológica 2018, al trabajo “Desarrollo e Implementación de Metodología de Cálculo para el derribo de Estructuras con Voladuras”; y “Nominado” al Nacional.15 de Enero 2019. MCs. Ing. Juan Ventura Rams Veranes

2018

  1. Reconocimiento de la “Giraldilla de La Habana” al Dr. Ing. José M. López Santana por sus méritos extraordinarios y por su excepcional contribución al desarrollo y fortalecimiento de la capital, entregado por el Consejo de la Administración de La Habana, en el Acto Provincial por el 15 de Enero, “Día de la Ciencia cubana”, (La Habana, 15 de Enero de 2018).
  2. Reconocimiento como DESTACADO PROVINCIAL al Centro de Investigación y Desarrollo de la Construcción por su destacada participación en el XVI Fórum de Ciencia y Técnica en La Habana y los importantes aportes a la elevación de la eficiencia y el desarrollo socioeconómico de la Capital. La Habana, 27 de febrero de 2018.
  3. Orden “Lázaro Peña”, Segundo Grado, a MCs. Ing.Juan Ventura Rams Veranes, 2018.
  4. Nominación del trabajo investigativo “Metodología de cálculo para el diseño y ejecución de voladuras especiales”, del autor MCs. Ing. Juan Ventura Rams Veranes, para Premio Anual de la ACC (Octubre, 2018).
  5. Nominación del trabajo investigativo “Desarrollo e implementación de metodología de cálculo para el derribo de estructuras con voladuras”, del autor el MCs. Ing. Juan Ventura Rams Veranes, para el Premio Anual de Innovación Tecnológica (Octubre, 2018).

2017

  1. Reconocimiento al Centro de Investigación y Desarrollo de la Construcción por sus aportes al desarrollo económico y social de la provincia en el año 2017, entregado por la Delegación Provincial del CITMA de La Habana en el Acto Provincial por el 15 de enero “Día de la Ciencia Cubana” (La Habana, 15 de Enero de 2018).
  2. Reconocimiento como Centro Destacado Provincial al Centro de Investigación y Desarrollo de la Construcción por su destacada participación en el Fórum de Ciencia y Técnica en La Habana y los importantes aportes a la elevación de la eficiencia y el desarrollo socioeconómico de la capital en el 2017, entregado por la Comisión Provincial del Fórum de Ciencia y Técnica (La Habana, 30 de Enero de 2018).
  3. Diploma a Dr. Ing. José M. López Santana por su destacada participación como presidente de la sección de construcciones en el jurado municipal del Fórum de Ciencia y Técnica 2017, entregado por el presidente de la Comisión Municipal de Regla.

2016

  1. En el Acto Provincial por el 15 de Enero “Día de la Ciencia Cubana”, la Delegación Provincial del CITMA de La Habana otorga Reconocimiento al Centro de Investigación y Desarrollo de la Construcción por sus aportes al desarrollo económico y social de la provincia en el año 2016 (La Habana, Enero de 2017).
  2. Reconocimiento entregado por la Unión de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba al Centro de Investigación y Desarrollo de la Construcción como entidad que ha enaltecido el prestigio de las sociedades técnicas que conforman esta organización.
  3. Reconocimiento del Jurado Provincial del Fórum de Ciencia y Técnica de La Habana a Ing. Elena Téllez Girón por su aporte como presidenta de dicho jurado en la esfera de la construcción.

2015

  1. Premio Anual de la ACC correspondiente al 2015, con la presentación del trabajo investigativo “Estudio del ambiente costero de La Habana y su impacto sobre las estructuras de hormigón armado”. Autores Dr. Ing. Juan José Howland Albear, Dr. Lic. Abel Castañeda Valdés, Ing. Ana Rosa Martín Acosta, Lic. Francisco Corvo Pérez.
  2. Premio Provincial a la Innovación Tecnológica 2015 al trabajo "Requerimientos tecnológicos para obtener estructuras de hormigón armado altamente resistentes al ambiente agresor costero de La Habana". Autores Dr. Ing. Juan José Howland Albear, Dr. Lic. Abel Castañeda Valdés, Ing. Ana Rosa Martín Acosta.
  3. Placa conmemorativa por el 495 Aniversario de la Fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana, otorgada al Dr. Ing. Enrique Castellanos Pérez por la Presidencia del Gobierno de La Habana en el Acto Provincial del Día de La Ciencia.
  4. Reconocimiento al Centro Técnico para el Desarrollo de los Materiales de Construcción por sus aportes al desarrollo económico y social de la provincia en el año 2015, entregado por la Delegación Provincial del CITMA de La Habana en el Acto Provincial de la Ciencia Cubana.
  5. Orden “Lázaro Peña”, primer grado, al MCs. Ing. Juan V. Rams Veranes, 2015.
  6. Reconocimiento al Centro de Investigación y Desarrollo de la Construcción por la labor mantenida en función del desarrollo de la Gestión Ambiental en la Capital. Otorgado por la Delegación Provincial del CITMA de La Habana. 3 de junio de 2015.

2014

  1. Premio Anual de la ACC correspondiente al año 2013, con la presentación por el Centro Técnico para el Desarrollo de los Materiales de Construcción del trabajo investigativo “Comportamiento micro-estructural y físico-mecánico de hormigones pretensados colocados en vías férreas cubanas. Resultados sobre durabilidad y economía”. Autores Dr. Arq. Regino Gayoso Blanco, Ing. Félix D. Guerra Viart, Dr. Ing. José M. López Santana, Dra. Ing. Mercedes Rosell Lam, Ing. Ana R. Martin Acosta.
  2. Reconocimiento al Centro Técnico para el Desarrollo de los Materiales de Construcción por sus aportes al desarrollo económico y social de la provincia en el año 2014, entregado por la Delegación Provincial del CITMA de La Habana en el Acto Provincial por el día de la Ciencia Cubana.
  3. Reconocimiento como Centro Destacado Provincial al Centro Técnico para el Desarrollo de los Materiales de Construcción por su destacada participación en el XVI Fórum de Ciencia y Técnica en La Habana y los importantes aportes a la elevación de la eficiencia y el desarrollo socioeconómico de la capital. Comisión Provincial del Fórum de Ciencia y Técnica, La Habana, 5 de diciembre de 2014.
  4. Categoría de Patrocinio del Comité Organizador del Foro Internacional de Control de la Calidad y Patología de las Construcciones (COPACON), 2014, al Centro Técnico para el Desarrollo de los Materiales de Construcción.
  5. Premio Nacional de Vida y Obra 2014 de la Unión de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba a la Ing. Ana Rosa Martín Acosta.
  6. Reconocimiento como profesionales de alto nivel de la Unión de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba a Arq. Odalys Blanco de Armas y Enrique I. Baluja Flores.
  7. Reconocimiento como profesional desatacado de la Unión de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba 2014 a Rosa Herrera de la Rosa en la Esfera de la Educación y Carmen Ma. González Duarte en la esfera de Medio Ambiente.
  8. Reconocimiento como Investigador Destacado de la Unión de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba a Ing. Elena Téllez Girón ,MCs. Ing. Ana R. Martín Acosta, Ing. Nelson Villegas Muñoz, MCs. Ing. Rosa Herrera de la Rosa, Ing. Abdel y Ernesto de la O Nibot.

2013

  1. Reconocimiento como Fundadores de la Unión de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba a 16 afiliados de la organización en el Centro Técnico para el Desarrollo de los Materiales de Construcción.
  2. Junta Directiva Nacional de la Unión de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba. Reconocimiento al Centro Técnico para el Desarrollo de los Materiales de Construcción como patrocinador por su contribución a la celebración del nuevo Aniversario al que arriba la Unión de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba. La Habana, 3 de diciembre de 2013.
  3. La Delegación Provincial del CITMA de La Habana otorga Reconocimiento al Centro Técnico para el Desarrollo de los Materiales de Construcción por sus aportes al desarrollo económico y social de la provincia en el año 2013. (La Habana, 15 de enero de 2014).
  4. EL Consejo de Estado otorgó la Orden “Carlos Juan Finlay”, a Dra. Ing. Mercedes Rosell Lam. Dr. Ing. Nelson Navarro Campos. Dr. Ing. Antonio Cándido Rabilero Bouza.

2012

  1. VII Congreso de la Unión de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba. Reconocimiento al Centro Técnico para el Desarrollo de los Materiales de Construcción por su ardua contribución al buen desarrollo de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba, así como el cumplimiento de sus objetivos y fines trazados para el sexto mandato.
  2. FECONS 2012, PABEXPO, IX Feria Internacional de la Construcción. El comité organizador otorga el Certificado de Participación al Centro Técnico para el Desarrollo de los Materiales de Construcción por su participación en la presente edición. (La Habana, 13 de abril de 2012).
  3. La Comisión Provincial del Fórum de Ciencia y Técnica de La Habana otorga el Reconocimiento “Destacado Provincial” a Centro Técnico para el Desarrollo de los Materiales de Construcción por su destacada participación en el XVI Fórum de Ciencia y Técnica en La Habana y los importantes aportes a la elevación de la eficiencia y el desarrollo socio-económico de la capital. (La Habana, 7 de Diciembre de 2012).
  4. La Delegación Provincial del CITMA de La Habana otorga el Reconocimiento al Centro Técnico para el Desarrollo de los Materiales de Construcción por sus aportes al desarrollo económico y social de la provincia en el año 2012. (La Habana, 11 de enero de 2013).
  5. Premio Nacional “Jesús Francisco de Albear” a la Vida y Obra de la SCG otorgado al MSc. Juan V. Rams Veranes (2012).

2011

  1. Premio de la Academia de Ciencias de Cuba (Ciencias Técnicas), 2011, a la Dra. Ing. Mercedes Rosell por el trabajo científico “Zeolita natural cubana del Tipo Clinoptilolita Heulandita como Material Cementicio Suplementario”.
  2. Orden “Carlos J. Finlay” a Dr. Arq. Enrique D’Jong Coula, (Diciembre de 2011).
  3. Medalla Conmemorativa como miembro de la Academia de Ciencias de Cuba. Dr. Arq. Regino Gayoso.
  4. Profesor de Mérito del Instituto Superior Politécnico “José A. Echeverría”. Dr. Ing. Nelson Navarro.
  5. Premio HABITAT otorgado por la Organización de Naciones Unidas a Dr. Ing. Nelson Navarro.
  6. Electo Miembro Emérito de la Sociedad Cubana de Geología, Abril de 2011. MCs. Ing. Juan V. Rams Veranes.
  7. Condecoración con la Medalla de Producción y Defensa, otorgada en Diciembre de 2011 a MCs. Ing. Juan V. Rams Veranes.
  8. En el 30 Aniversario del Fórum de Ciencia y Técnica se otorga Reconocimiento a personalidad destacada a MCs. Ing. Juan V. Rams Veranes, (Diciembre de 2011).

2010

  1. Nominación al Premio Nacional Vida y Obra de las Ingenierías de las Geociencias y Química Aplicada a la Construcción, 2010, Ing. Ana Rosa Martín Acosta.
  2. Premio Provincial Vida y Obra de las Ingenierías de las Geociencias y Química Aplicada a la Construcción, 2010, Ing. Nelson Díaz Villegas.