CIDC, pilar científico, tecnológico y de innovación.


Fundado el 14 de octubre de 1963, El Centro de Investigación y Desarrollo de la Construcción (CIDC), ha dado solución a importantes problemas de este sector en nuestro país.
Entidad líder en el ámbito nacional, su progreso a lo largo de estos años, se sustenta en el cuidado, protección y recuperación del medio ambiente, la reconversión e introducción de tecnologías constructivas modernas, sostenibles y competitivas.
Cuenta con unidades organizativas, con personal de alta profesionalidad y experiencia, quienes promuevan los avances científicos- tecnológicos, principalmente en los estudios de materiales novedosos utilizando residuales de la construcción y de otros sectores de la industria como la azucarera y la agricultura, enfocados principalmente a la sustitución de importaciones.
CIDC, se distingue igualmente por elevar las prestaciones de los materiales y crear nuevos a partir de los convencionales dirigidos a estudios para la producción de materiales de construcción, diseño de hormigones tanto hidráulicos como asfálticos, así como proyectos de demolición y voladuras especializadas, contando con un laboratorio Acreditado según la norma cubana NC ISO 17025, con un alcance de 23 ensayos con trazabilidad internacional.
Además, se ejecuta el procesamiento, evaluación y otorgamiento de Documentos de Idoneidad Técnica de los materiales, productos y sistemas para la construcción que se importan o se producen en el país, como requisito imprescindible para ser comercializados.
Los investigadores, especialistas y técnicos, llevan a cabo, tareas de perfeccionamiento de tecnologías y sistemas constructivos dirigidos fundamentalmente a dar soluciones al programa nacional de la vivienda, brindando asesoramiento técnico y adiestramiento teórico-práctico para certificar una exitosa transferencia tecnológica y a su vez, realizan estudios de diagnóstico y patología de las estructuras, dando una solución para la reparación, restauración y conservación de las construcciones en Cuba.
De igual modo, a escala piloto, permite el cierre de los resultados de las investigaciones con la producción de materiales novedosos que garantizan la calidad y durabilidad de las edificaciones y cuenta con la infraestructura para realizar producciones específicas de morteros, cementos, aditivos, pigmentos, pinturas y otros.
Por otra parte, vigila y difunde información actualizada y especializada que permita el desarrollo exitoso de proyectos y actividades científico-técnicas, y mantiene en alerta a todas las instituciones sobre las tendencias en el mundo en cuanto al desarrollo tecnológico y comercial de productos y materiales similares a los nuestros.
Es una institución que ha estado siempre a la vanguardia, en la solución oportuna de las necesidades del Ministerio de la Construcción, siendo hoy un pilar científico, tecnológico y de innovación.